top of page

Noticias del Whisky 26 de Mayo 2025

A pesar del alza de precios, se observa una recuperación en el comercio minorista.


Los volúmenes de venta de bebidas alcohólicas en centros de consumo en los Estados Unidos finalmente han alcanzado el 93% de los niveles previos a la pandemia de COVID 19, según el último reporte de On Premise Measurement (OPM según sus siglas en inglés) realizado por CGA by NIQ.


CGA by NIQ es una consultora de datos e investigación especializada en el mercado de alimentos y bebidas fuera del hogar (centros de consumo y comercio minorista). Proporciona medición del mercado, investigación del consumidor y planificación de ubicación, utilizando datos de oferta, demanda y consumidores para brindar una imagen del sector.


Imagen Generada con Inteligencia artificial.
Imagen Generada con Inteligencia artificial.

La herramienta OPM rastrea las tendencia en bares y restaurantes de EE.UU. y mide las ventas durante los últimos 12 meses. El informa además de observar la recuperación de las ventas de bebidas espirituosas revela que los precios promedio de los menús aumentaron un 25% desde el 2019.


Sin embargo, la cerveza y el vino no se han recuperado con la misma fuerza que las bebidas espirituosas, ya que estas categorías se encuentran en el 83% y el 66% respectivamente frente a los niveles previos a la pandemia de Covid.


Mientras que en mercados como el mexicano y colombiano el whisky tuvo un papel protagónico, en Estados Unidos la categoría fue impulsada por el tequila. La categoría de RTD también impresionó como el segmento de mayor crecimiento en el sector hostelero. Añadió 0.4 puntos porcentuales a su participación en el valor de las ventas en los 12 meses hasta finales de marzo. Este aumento ha sido suficiente para atraer a nuevas empresas en el sector, tal es el caso del whisky Cutty Sark, como lo mencionamos en las noticias del 5 de mayo 2025. CGA de NIQ dijo que el crecimiento de RTD estuvo influenciado por el deseo de los consumidores de conveniencia y portabilidad, en particular en clubes nocturnos y bares, donde su participación aumentó 0,7 y 0,5 puntos porcentuales.


Matthew Crompton, vicepresidente para América de CGA by NIQ (on-premise), dijo: “Esta fascinante instantánea de las tendencias en el consumo on-premise muestra que, si bien los volúmenes totales de bebidas alcohólicas aún están muy lejos de los niveles previos al Covid, las tendencias en los segmentos de alto precio dan motivos para el optimismo para el resto de 2025 y más allá."


Es seguro que habrá más cambio, y en medio de tanta incertidumbre económica, todos los proveedores y operadores deben mantenerse al tanto de las últimas noticias y tendencias para aprovechar oportunidades y palear obstáculos con la mira de aumentar sus ventas y la cuota de mercado.




Wemyss ofrece el servicio de almacenamiento de barricas


El famoso fabricante de ginebra y whisky Wemyss Family Spirits ha abierto su primer almacén fiscalizado para renta dentro en el cinturón central de Escocia. A minutos de las principales conexiones de autopistas.


El almacén y toda su gestión será operado por la familia Wemyss bajo una nueva subsidiaria llamada Wemyss Bond. La familia ofrece una gestión flexible e integral de las barricas, gracias a los 20 años de experiencia en el negocio del whisky, con un depósito aprobado por la HMRC (His Majesty's Revenue and Customs o "Rentas y Aduanas de su Majestad" en español), un departamento no ministerial del Gobierno del Reino Unido responsable de la recaudación de impuesto. Así como una amplia gama de servicios profesionales relacionados con las barricas, incluido el llenado de contenedor a barrica, encubado o vatting, recalibrado, reembalaje, muestreo y envío.

Nuevo almacen de Wemyss en Fife
Nuevo almacen de Wemyss en Fife

Los hermanos William e Isabella Wemyss iniciaron su negocio de bebidas espirituosas en 2005 con la creación de Wemyss Malts y establecieron su primera destilería, Kingsbarns, en 2014.


Isabella, directora de producción de Wemyss Family Spirits, dijo: "Por nuestra propia experiencia, sabemos lo frustrante que es para las empresas enfrentar retrasos burocráticos, ya sea esperar semanas para que se procesen solicitudes básicas o lidiar con ineficiencias que otros enfrentan debido a sistemas deficientes. Por eso hemos creado unas instalaciones que no solo ofrecen alta calidad, sino también un excelente servicio. Ofrecemos a nuestros clientes la misma atención y rapidez que esperamos para nuestras propias barricas, sin excepciones".


Cada barril tiene un código de barras y se rastrea a través de un sistema de control donde los clientes tienen acceso seguro y en tiempo real para ver dónde se encuentra su inventario, qué se ha hecho y qué sigue. Los productores buscan control y visibilidad, por lo que este sistema está diseñado precisamente para satisfacer esta necesidad. (En lo personal creo que un sistema de control como el que Wemyss presenta, no solo es deseado por los productores, también por las personas que invierten en barricas directamente o mediante brókeres, para evitar lo sucedido con Cask 88 y Braeburn Whisky).


Isabella continuó: “Este es el tipo de instalación de almacenamiento que hubiéramos deseado tener cuando lo necesitábamos, y el servicio que ofrecemos ha sido moldeado por los desafíos que enfrentamos como destiladores y embotelladores”.


William, director de Kingsbarns Distillery , dijo: “Gestionamos todo internamente, desde la recepción y el almacenamiento hasta el manejo de las bebidas espirituosas, por lo que nuestros clientes pueden confiar en que sus barriles están siendo cuidados con el mismo cuidado que les damos a los nuestros."


El almacén cuenta con dos celdas aglomeradas disponibles para alquiler, cada una de 1000 m² y con capacidad para aproximadamente 12 000 barriles apilados en ocho alturas. Se prevé la construcción de ocho unidades adicionales, con opciones de estantería negociables. Las opciones de alquiler flexibles varían desde alquiler por barril hasta alquiler de celdas completas o parciales.


El lanzamiento de Wemyss Bond también marca una iniciativa estratégica más amplia del grupo familiar de bebidas espirituosas para salvaguardar sus operaciones y expandir su infraestructura, permitiendo la colaboración con productores similares en todo el Reino Unido y más allá.




La Destilería Dublin Liberties detiene su producción


La destilería Dublin Liberties fundada en 2019, se convirtió en la 22° destilería de whisky operativa en Irlanda en la actualidad. Abrió sus puertas en Febrero de ese mismo año, en un edificio histórico que data del siglo XVIII y tiene una capacidad de producción anual de 700,000 litros aproximadamente.

Fachada de la destilería.
Fachada de la destilería.

Sin embargo, hoy se ha unido a empresas como Tullamore y Midleton Distillery en pausar la producción mientras "evalúa las condiciones del mercado". Este anuncio se dio mediante un comunicado de la empresa matriz, Quintessential Brands que decía: "La producción de la destilería Dublin Liberties se pausará temporalmente a partir de mayo 2025 mientras evaluamos las condiciones actuales del mercado. Seguimos plenamente comprometidos con la producción de whisky irlandés y hemos comunicado este reciente desarrollo a empleados, proveedores, clientes y contratistas para respaldar la planificación futura."


Esta pausa refleja una tendencia en la industria del whisky que se ha visto afectada por la incertidumbre causada por los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump.


La oficina de DLD sigue funcionando, pero el centro de visitantes también ha sido cerrado temporalmente al público. Así mismo la empresa confirmó que la pausa en la producción afectará a algunos empleados, pero no reveló cuántos puestos de trabajo se verán afectado.


La destilería Dublin Liberties produce las marcas de whisky irlandés The Dubliner y The Dublin Liberties.

Destilería de Dublin Liberties
Destilería de Dublin Liberties

En 2017, Stock Spirits compró una participación del 25% en Dublin Liberties Distillery en un acuerdo por un valor de hasta 18,3 millones de euros (21 millones de dólares estadounidenses).


El sitio abrió durante un período de fuerte crecimiento para el whisky irlandés, con ventas globales que superaron los 10,5 millones de cajas en 2018, la primera vez que la categoría rompía la barrera de los 10 millones de cajas desde antes de la Prohibición en los EE. UU. en la década de 1920.


Sin embargo, la pandemia de Covid-19 provocó un cierre temporal de las destilerías en todo el mundo entre 2020 y 2021. Las destilerías también han estado lidiando con el aumento de los costos y un menor gasto de los consumidores vinculado a la inflación en los últimos años.


Las destilerías de whisky de Irlanda recibieron a más de 800.000 visitantes entre junio de 2023 y junio de 2024, pero se mantuvieron por debajo de los niveles previos a la pandemia .

Las exportaciones de whisky irlandés aumentaron un 13% en valor el año pasado hasta alcanzar aproximadamente 1.000 millones de euros (1.030 millones de dólares), con crecimiento en todos los mercados excepto el Reino Unido, según un informe de Bord Bia.


Las ventas mundiales de whisky irlandés superaron los 15 millones de cajas en 2024.




Loch Lomond adquiere New York Distilling Co.


El productor escocés Loch Lomond ha incursionado en el whiskey estadounidense con la compra de New York Distilling Co. Ésta será la primera marca de whiskey estadounidense en la cartera del frupo que hasta el momento solo contaba con whisky escoces (Loch Lomond, Glen Scotia y Littlemill).


Tras la adquisición se planea invertir en aumentar la capacidad de producción, en crear un centro de visitantes e impulsar sus marcas de whiskey (Jaywalk y mister Katz's) y gin (Dorothy Parker) localmente y en todo el mundo.

Colin Matthews, fundador y director ejecutivo de Loch Lomond Group afirmó: "Esta adquisición representa un hito en el crecimiento continuo del grupo. Esperamos colaborar estrechamente con el talentoso y ambicioso equipo de NYDC para invertir tanto en las instalaciones como en los productos, impulsando al mismo tiempo su crecimiento tanto a nivel nacional en Estados Unidos como internacional a través de las redes de distribución existentes del Grupo Loch Lomond. Además de brindar nuestra ayuda y experiencia para la creación continua de sabores fabulosos".


Por su parte los fundadores de NYDC, quienes iniciaron el negocio en 2011, Tom Potter y Allen Katz, realizaron una declaración conjunta sobre la adquisición: "Estamos entusiasmados de trabajar con Colin y el equipo de Loch Lomond Group en el futuro para ayudarnos a hacer crecer aún más nuestras fantásticas marcas en todo el mundo".

Las marcas de Loch Lomond Group se encuentras presentes en más de 120 países alrededor de todo el mundo, así que esta adquisición representa un potencial muy importante para los productos de NYDC.




Teeling festeja a su visitante número un millón.


La destilería de Teeling con sede en el distrito de Liberties de Dublin, fue la primer destilería nueva de la ciudad en más de 125 años, marcando un nuevo inicio para la zona y el whiskey irlandés.


Tras una década de haber abierto sus puertas y de ir mejorando la experiencia de sus visitantes, la destilería de Teeling ha alcanzado el hito de un millón de visitantes. Jack Teeling, fundador y director general de Teeling Whiskey, afirmó: "Estamos sumamente orgullosos de haber alcanzado este importante hito. Recibir a 1.000.000 de visitantes en nuestra destilería demuestra el atractivo global de Teeling Whiskey y la experiencia única y práctica que ofrecemos con el whisky irlandés".


Esta foto la tome en el último viaje a Irlanda en 2023
Esta foto la tome en el último viaje a Irlanda en 2023

Las destilerías de whiskey en Irlanda recibieron a más de 800,000 visitantes en el último año, de los cuales Teeling recibe entre 115,000 y 130,000 visitantes al año.


En 2017, la empresa atrajo la atención del gigante de las bebidas alcohólicas, Bacardi, que compró una participación minoritaria de la marca. En diciembre de 2023, Bacardi tomó el control mayoritario de Teeling, pero dejó que el negocio continúe siendo dirigido por la familia Teeling.


Teeling es una de las cinco destilerías de whisky en la capital de Irlanda y una de las más visitadas junto con Jameson Bow Street (propiedad de Pernod Ricard), las otras son Roe & Co de Diageo, Pearse Lyons de Alltech y Dublin Liberties Distillery de Quintessential Brands.




Bruichladdich la única destilería en la película B Corp de la BBC


La nueva serie de BBC StoryWorks Commercial Productions, B Lab Global, se centra en empresas certificadas B Corp en todo el mundo que promueven un impacto ambiental y social positivo.


Este cortometraje de siete minutos se estrenará a finales de la semana y ofrece una mirada única tras bambalinas a la vida en Bruichladdich, mostrando sus alambiques de la época victoriana, su colaboración con agricultores y recolectores locales de Islay. El cortometraje destaca cómo la destilería está abordando los desafíos globales desde su isla y toma como tema central el compromiso de Bruichladdich con la agricultura regenerativa.



Adam Hannett, destilador principal de la Destilería Bruichladdich, afirmó: "Nuestra ubicación es un privilegio y una responsabilidad a la vez. Siempre hemos creído que podemos elaborar un whisky excepcional a la vez que protegemos nuestro medio ambiente, apoyamos a nuestra comunidad y somos transparentes ante los retos que ello conlleva".


Douglas Taylor, director ejecutivo de Bruichladdich, comentó: "Este vídeo nos brinda una plataforma para compartir nuestra historia a nivel mundial. No hacemos las cosas porque sean la forma más barata, fácil o eficiente de operar, sino porque son la manera correcta y producen los mejores licores.


Desde la reapertura de nuestra planta en las Hébridas en 2001, nos hemos propuesto demostrar que una empresa de whisky puede ser mucho más que lo que hay en la botella. Centrarnos en nuestras materias primas, tomar decisiones ambientales informadas y priorizar a Islay en nuestra toma de decisiones ha sido fundamental a lo largo de los años, y hoy seguimos apasionados por conectar la tierra, la comunidad y el whisky".


Bruichladdich fue fundada en 1881 y revivida en 2001 con Jim McEwan a la cabeza. El 23 de julio de 2012 fue adquirida por el grupo Rémy Cointreau por la cantidad de £58 millones. Fue en 2020 que se convirtió en la primera destilería de whisky en Escocia y en toda Europa en lograr la certificación B Corp. Se dice que las Corporaciones B basan sus decisiones comerciales en su impacto en las personas y el planeta. Al certificar una empresa también se evalúa su impacto positivo general.


La destilería fue recertificada en 2023 con un puntaje de impacto B de 100.7, lo que la ubica entre los productores de whisky con mayor puntaje a nivel mundial.


Bruichladdich no solo está comprometido con los objetivos de la industria 2030, sino que ha demostrado ser líder en el área. La destilería utiliza actualmente GreenFlame un gasóleo de calefacción renovable y un sistema que recicla el calor residual generado durante la producción. Así mismo, el embalaje de su botella Classic Laddie ahora tiene una huella de carbono un 65% menor.


La empresa también promueve la salud del suelo y la agricultura sustentable a través de una asociación a largo plazo con Genesis, una herramienta de mapeo de suelos, y The Botanist Foundation, su organización benéfica de conservación.


Esta película es un retrato para toda la isla. Muestra las tradiciones agrícolas, de recolección y destilación de Islay, profundamente interconectadas. La serie completa, parte de una campaña global de B Lab Global, estará disponible para ver en línea en el sitio web de Common Good Collection a finales de mayo de 2025.




El director ejecutivo de Gordon & MacPhail, Phillip White, dejará el cargo después de un solo año.


Phillip White se unió al especialista de whisky Gordon & MacPhail en abril de 2024 mientras la empresa buscaba hacer crecer su negocio a nivel internacional.


Durante su año al mando de la empresa, White destacó un fuerte crecimiento de las ganancias en un entorno de mercado desafiante, una estrategia y liderazgo más unificado, por lo que la decisión de abandonar la empresa es una sorpresa. Los motivos de su renuncia no han sido especificados, salvo por los comentarios del mismo White, pero un portavoz de Gordon & MacPhail ha declarado: "Puedo confirmar que Phillip White, director ejecutivo de Gordon & MacPhail, ha dejado la empresa para buscar otras oportunidades e intereses. Mientras tanto, Neil Urquhart, presidente del consejo de administración, ha asumido el cargo de director ejecutivo interino".

Por su parte, White al anunciar su salida ha publicado en su Linkedin: "Después de un año increíblemente gratificante como director ejecutivo de Gordon & MacPhail, pronto dejaré el cargo debido a un cambio en nuestras circunstancias familiares.


Esta decisión me trae sentimientos encontrados: gratitud por una experiencia verdaderamente gratificante y entusiasmo por lo que me espera. Cuando me uní a G&M, el plan de nuestra familia era mudarnos a Elgin de forma permanente. Como empresa con profundas raíces y centrada en la comunidad, la presencia de G&M en Elgin es más que simbólica: es fundamental para la identidad, la ética y los valores de la empresa.


Sin embargo, debido a un cambio (positivo) en las circunstancias de nuestra familia, permanecer en Elgin ya no es práctico para nosotros y hemos tomado la difícil decisión de mudarnos nuevamente al sureste.


Dicho esto, me voy con un orgullo inmenso por lo que hemos logrado juntos durante el último año. He tenido el privilegio de liderar un equipo talentoso y apasionado durante un período de transformación, innovación inteligente y rentabilidad, a la vez que construía sobre la rica herencia de la empresa y consolidaba sus cimientos para el futuro".




Inver House Distillers vuelve a enfrentarse a Huelgas.


Los trabajadores de Inver House Distillers en Escocia volverán a la huelga el próximo mes, un paro programado de seis días como parte de una disputa salarial que comenzó a principios de abril.


Uno de los sindicatos más grandes de la industria del whisky, GMB Scotland, convocó a sus miembros y trabajadores de Inver House a una huelga en marzo debido a una disputa salarial.


Después del que el 71% votarán a favor de la acción, los trabajadores se declararon en huelga el 10 de abril, en la sede de Inver House y principal centro de maduración en Airdrie (mismo lugar donde la semana pasada terminaron seis nuevos almacenes) y en sus destilerías en Escocia.


El personal de almacenamiento y seguridad de la sede central de la empresa hará huelga durante cuatro días del 2 al 5 de junio, mientras que los colegas de Inver House en sus cinco destilerías de Highland (Balblair , Balmenach, Knockdhu, Old Pulteney y Speyburn) harán huelga el 9 y 10 de junio.


GMB no confirmó cuántos trabajadores planean participar en la huelga de seis días.


David Hume, organizador de GMB Escocia, dijo: "El paro en abril fue señal de la frustración de los trabajadores y la urgente necesidad de una negociación seria para encontrar una manera de avanzar.


Sin embargo, dichas negociaciones no se han llevado a cabo y la empresa no ha mostrado voluntad de iniciarlas. Ante la falta de debates transparentes y de buena fe, nuestros miembros no tienen otra opción que intensificar las acciones industriales. La empresa debe comprender que sus acciones tienen consecuencias, y la consecuencia de su negativa a participar es una fuerza laboral decidida a garantizar que su voz sea escuchada y se encuentre una solución justa”.


El sindicato insta a Inver House a reabrir las negociaciones salariales y revisar los acuerdos colectivos. Veamos como evoluciona esta situación, si ustedes saben comenten ¿Cuál es el impacto real de un paro de 6 días en una industria como el whisky?




Lanzamientos recientes de botellas:


Smokehead 15 años


Smokehead es presentado al mercado por Ian Macleod Distillers en 2006, un whisky diseñado para atraer a un público joven y menos convencional, a través de su imagen de marca y empaque distintivo al mundo de whisky y en especial al Single Malt de Islay.


Smokehead 15 años es el whisky más antiguo de la marca disponible, pues el Extra Black de 18 años, se encuentra descontinuado. Por otra parte, se suma al portafolio de whiskies NAS (Sin declaración de edad) que incluye una serie de whiskies terminados en distintas barricas, Blast con influencia de barrica de jerez, Terminado en barrica de tequila, Twisted en barrica de cerveza stout y Rebel en barrica de ron.


Embotellado a 43% ABV, este whisky promete notas de humo de turba, helado de vainilla, cítricos dulces, ralladura de limón y salmuera por un precio sugerido de 94USD por botella de 700ml.



Woodford Reserve Distillery Series: Tawny Port Finish Blend


La maestra destiladora de Woodford Reserve, Elizabeth McCall ha lanzado una nueva serie que combina whisky de centeno y bourbon. Esta es la primera expresión de esta colección llamada "Distillery Series" y ha sido terminada en Porto Tawny ha sido embotellada a 90.4 proof o (45.2% ABV), y de disponibilidad limitada que estará disponible en la Destilería, en algunos minoristas de Kentucky y a través de su sitio web.


Para crear esta nueva expresión, la maestra destiladora Elizabeth McCall combinó una mezcla de centeno y bourbon con bourbon envejecido en barricas de Oporto Tawny, lo que acentuó el carácter frutal del whisky. Posteriormente, se equilibró con bourbon adicional para crear un whisky de complejidad única.


“Esta expresión destaca nuestra habilidad para combinar ingeniosamente whisky de centeno y bourbon, así como nuestro enfoque en la experimentación con barricas”, afirmó McCall. “Las barricas de Oporto Tawny aportan delicadas notas de madera y fruta concentrada, que, combinadas con las barricas de roble carbonizado, nos permiten crear un whisky rico y complejo”.


Las notas de cata proporcionadas por Woodford Reserve indican que este whisky presenta notas de nuez moscada y frutos negros secos en nariz, seguidas de ricas notas de pasas, clavo y nuez tostada en boca.



Big Peat Fèis Ìle 2025 Limited Editions


Este año Big Peat celebra el Festival de Islay con dos ediciones limitadas.


La primera es una expresión de 15 años, destilada en el 2010 y embotellado a 50%ABV. Es una mezcla de maltas de Islay madurada en barricas seleccionadas para ofrecer el perfil característico de Big Peat: un ahumado dulce con notas marinas y un final a barbacoa. Sin colorante ni filtrado en frío.


La otra botella es un Single Cask seleccionado personalmente por Fred Laing, presidente de Douglas Laing propietaria de la marca Big Peat. Esta barrica fue destilada en Caol Ila en 2010, madurada en un barrica de segundo uso y embotellado a 55.4%ABV. Solo se produjeron 150 botellas y cada botella esta numerada y firmada a mano por Fred Laing. Esta expresión esta solo disponible durante el festival (del Viernes 23 al Sábado 31 de Mayo 2025)

Chloe Wood, gerente de marca de Big Peat, comentó:

“Big Peat siempre ha contado la historia de Islay. Con este lanzamiento, destacamos la importancia de la selección de barricas y la maestría en la mezcla; este whisky muestra a Big Peat en su forma más pura”.


Fred Laing añadió:

“Elegimos esta barrica porque cumplía con todos los requisitos de un whisky single malt clásico de Islay: cítricos, dulzor salado, frutos secos y roble. Es un lanzamiento que nos enorgullece ofrecer solo a quienes viajan a Islay”.


Ambas expresiones marcan el continuo homenaje de Big Peat a la herencia del whisky de Islay durante la celebración anual de Fèis Ìle.



Jura Fèis Ìle 2025 with Distillery-Exclusive Single Cask


Jura se une a las celebraciones del Festival de Islay con una botella muy especial. El Día de Jura, el Viernes 30 de Mayo 2025, la destilería invita a los visitantes a vivir la experiencia de música en vivo, cocteles, viajes en bote y degustación de whiskies raros.


La botella con la que conmemora este festival es un single cask, que produjo 300 botellas. Esta barrica es el número #1895, destilado el 12 de septiembre de 2007 y embotellado el 3 de mayo 2025 y embotellado a 55.3%ABV. La botella estará solo disponible en la destilería.


Según Joe Ricketts, el whisky maker de Jura: "esta barrica continúa la historia de su lanzamiento de 2022, elaborado a partir de la barrica n.° 1892 (una audaz barrica de Oloroso), al extender el período de maduración y profundizar su perfil. El resultado es un whisky con notas de cítricos confitados, ciruelas pasas, avellanas y capas de cuero pulido y chocolate amargo, moldeado por la maduración completa en jerez."


Kirsty Wright, en representación de Jura Distillery, destacó la importancia de la comunidad local y la conexión personal con este lanzamiento:

"Quien conoce Jura, conoce el whisky de Jura. Como comunidad isleña escocesa, valoramos a cada visitante, por lo que este embotellado es exclusivo para quienes nos acompañan en nuestro festival del whisky. Esta edición celebra una visión diferente del estilo frutal y equilibrado de Jura, perfecto para compartir con amigos y familiares".



The Balvenie 50 años, Colección Privada Barrica No. 16560 en subasta.


Esta semana esta abierta a subasta pública un Baúl The Balvenie 50 Year Old Private Cask No. 16560. Este artículo es extremadamente raro, contiene 10 botellas de whisky de 50 años de una barrica única. Es la primera vez que salen a subasta botellas del programa Private Cask de Balvenie.


El programa básicamente consiste en la venta y embotellado de una barrica para un solo coleccionista. En este caso cada una de las 220 botellas producidas a partir de la barrica No. 16560 pertenece a un solo coleccionista quien ha puesto a subasta uno de los 22 baúles de madera que las albergan. Lo recaudado en la subasta será dados a dos organizaciones: WWF y The King's Trust.


La subasta cierra el 29 de mayo y se espera recaudar entre £ 240.000 a £ 450.000.


En declaraciones sobre la subasta, Jonny Fowle, director global de whisky y licores de Sotheby's, declaró: "Este inusual baúl no solo contiene 10 botellas de whisky excepcionalmente antiguas y raras con una presentación excepcional, sino que, lo que es más importante, ofrece una mirada al mundo secreto de las altas esferas del coleccionismo de whisky. La pieza más excepcional de Balvenie finalmente se ha hecho pública, y todo a beneficio de dos organizaciones benéficas muy valiosas".


Esta barrica de jerez fue seleccionada por David C Stewart MBE, el maestro de malta de Balvenie, y embotellada en 2021. El 14 de diciembre de ese mismo año, la barrica se retiró de la destilería de Balvenie para ser embotellada.


Cada una de las diez botellas se presenta en un estuche de madera tallada con bisagras de latón. El baúl de roble macizo está grabado a láser y decorado con un borde dorado con el número de barrica y el logotipo de The Balvenie.


La subasta se puede ver aquí.

Komentar


Tokyo-Whisky-Library-Japan-1440x720.jpg

Viaje a Japón 2025

Nivel 2.png

Cursos y certificaciones

Por el gusto.jpg

Cata del mes

IMG_8723.JPEG

Noche de Burns

bottom of page