Noticias del Whisky 11 de julio 2025
- Victor Ramos
- 11 jul
- 14 Min. de lectura
El Mundo del Whisky:
Artisanal Spirits lanza un programa de compra de barricas de whisky
Al parecer la quiebra este año de Whisky Merchants Trading Ltd, Cask 88 y Braeburn Whisky no fue lo suficiente para alejar el mercado de los programas de barricas privadas.
The Artisanal Spirits Company (ASC) ha presentado Artisan Casks, un programa de barricas privadas de alta gama que ofrece a coleccionistas y entusiastas del whisky acceso a barricas de whisky. Cada barrica del programa tiene al menos 20 años, está lista para su embotellado inmediato y puede madurarse aún más bajo la supervisión de los productores de whisky de ASC. La iniciativa refleja una tendencia creciente en el mercado de las bebidas espirituosas de lujo, donde la exclusividad y la experiencia de compra se valoran cada vez más.

Liderado por el Director de Clientes Privados, James Mackay, ex Director Global de Clientes Privados de Diageo, el programa se presenta como una oportunidad única para que las personas adquieran una parte de la historia del whisky. Mackay describió la oferta como "la aplicación más auténtica y tradicional de la artesanía", destacando los años de maestría técnica y la atención al detalle que definen cada barrica.
La selección de lanzamiento incluye barricas de prestigiosas destilerías como Laphroaig, Macallan, Mortlach y Bowmore. Un ejemplo destacado es una barrica de Laphroaig de 1998 madurada en una barrica de roble español oloroso de primer llenado de José y Miguel Martín, conocida por su complejo perfil de sabor a frutos secos, ahumado y una profundidad sabrosa. Los precios oscilan entre los 50.000 y los 600.000 dólares, dependiendo de la edad, la destilería y el tipo de barrica.

La propiedad va más allá del líquido. Los compradores de barricas obtienen acceso privilegiado a las destilerías de renombre de Escocia, embotellados exclusivos e invitaciones a eventos privados organizados por ASC y sus filiales. El programa debutó a bordo de un velero de 125 años en Mónaco, con eventos de lanzamiento adicionales previstos en Singapur, Nueva York y Dubái, lo que subraya las ambiciones globales de ASC y su atractivo para coleccionistas de alto nivel.
Con sede en Edimburgo, ASC es propietaria de The Scotch Malt Whisky Society (SMWS), Single Cask Nation y J.G. Thomson. Su inventario incluye más de 18.000 barricas de más de 150 destilerías en 20 países. Solo SMWS opera un modelo de venta directa al consumidor con salas para miembros en Edimburgo, Glasgow y Londres, y una presencia creciente en 30 mercados internacionales.
La estrategia de ASC se basa en la selección de licores de edición limitada y lotes pequeños para un público global exigente. Con un alcance comprobado en el comercio electrónico y una cartera de marcas galardonadas, la compañía registró ingresos de 23,6 millones de libras esterlinas en el año fiscal 24, principalmente provenientes de fuera del Reino Unido. El lanzamiento de Artisan Casks se alinea con la misión más amplia de ASC de cautivar a una comunidad global de amantes del whisky a través de la artesanía y la narración.
En un mercado donde el whisky premium se entrelaza cada vez más con un estilo de vida de lujo, Artisan Casks ofrece más que solo licores excepcionales: brinda acceso, legado y una conexión personal con el arte de elaborar whisky. Para los coleccionistas que buscan más que una botella, el nuevo programa de ASC puede representar la cumbre de la propiedad de whisky escocés.
La Destilería de Glasgow abre sus puertas al público.
La Destilería de Glasgow ha abierto oficialmente sus puertas al público por primera vez, con un recorrido inmersivo de dos horas que ofrece una visión única del corazón de su destilería en funcionamiento. Ubicada en Hillington, a las afueras del centro de la ciudad, la destilería se fundó en 2012 y es reconocida como el primer productor independiente de whisky de Glasgow en más de un siglo.

La nueva iniciativa, denominada The Glasgow Distillery Experience, comienza en la sala de catas y guía a los visitantes a través del proceso completo de producción de sus licores, como el whisky Glasgow 1770, el ron Banditti Club, la ginebra Makar y el vodka botánico G52. Los visitantes tienen acceso entre bastidores al laboratorio de innovación de la destilería, donde se explora el desarrollo de nuevos productos y el acabado de las barricas para la serie Small Batch. Una característica destacada del tour es una demostración en vivo de la elaboración de tonelería, una experiencia cada vez más inusual en la destilería moderna, gracias al tonelero de la destilería. Los visitantes también tienen la oportunidad de degustar whisky directamente del barril, seguido de una cata guiada de lanzamientos pasados y presentes, incluyendo embotellados exclusivos disponibles solo para los participantes del tour.
El fundador, Mike Hayward, enfatizó que este no es un centro de visitantes refinado, sino una experiencia en una destilería en funcionamiento. "Desde una mirada tras bambalinas a nuestro laboratorio de innovación hasta la demostración de la experiencia de nuestro tonelero, esta experiencia ofrece una visión única de cada etapa de nuestro proceso de elaboración de licores".
Con un precio de £45, los tours se realizarán en días laborables seleccionados a partir del 23 de julio de 2025 y están limitados a grupos pequeños para garantizar una experiencia íntima e informativa. El lanzamiento se produce tras un año clave para la destilería, que recientemente celebró una década de producción de whisky con el lanzamiento de su primer single malt de 10 años, una botella conmemorativa que se agotó en menos de 20 minutos.
The Hound (Sandor Clegane) lanza su propio whisky
El actor de Juego de Tronos, Rory McCann, se ha adentrado en el mundo del whisky como inversor clave de Slanj Spirits, una nueva marca de whisky escocés que busca fusionar tradición y accesibilidad. Su primer lanzamiento, llamado simplemente Slanj Whisky, es un whisky de blended malt elaborado con un 70 % de whisky de Speyside madurado en barricas de jerez y un 30 % de whisky de las Highlands madurado en barricas de bourbon. No se revelan de que destilerías, ni cuantas participaron en la mezcla. Embotellado con un 46 % de alcohol por volumen, sin filtrar en frío y con color natural.

La marca fue fundada por Brian y Craig Halley, también conocidos por Slanj Kilts, y su viejo amigo Stuart Montgomerie. El trío se aferró al nombre Slanj hace casi una década, inspirados en el brindis escocés "slàinte", y esperaron a encontrar la mezcla perfecta para hacer realidad su visión.
McCann, conocido por su papel como Sandor "El Sabueso" Clegane, participó activamente en la mezcla final y el proceso de desarrollo. "Es suave, sin humo, sin complicaciones; simplemente un trago audaz y relajado que cualquiera puede disfrutar", afirmó, describiendo a Slanj como "el brindis escocés definitivo para el mundo".
Para garantizar la calidad y la consistencia, el equipo se asoció con Douglas Laing & Co., un respetado mezclador y embotellador independiente. Esta colaboración asegura un suministro sostenible de malta para futuros embotellados y sienta las bases para posibles ediciones limitadas y lanzamientos especiales.
Con un precio de venta recomendado de 47 libras esterlinas, Slanj Whisky se lanza en el Reino Unido con planes de expansión internacional. Respaldada por la autenticidad cultural y una visión clara, la marca se posiciona como un whisky escocés moderno que invita a los bebedores a disfrutar de la bebida sin pretensiones.
Gordon Motion se jubila. Deja Highland Park
Tras casi tres décadas, Gordon Motion ha anunciado su jubilación de Maestro Mezclador y Gerente de la destilería de Highland Park. Aún cuando el impacto en el mundo del whisky de Gordon no fue tan sonado, es innegable que moldeo el carácter y formó lo que es hoy Highland Park. Desempeñó un papel fundamental en la expansión de la gama de whiskies y la introdujo lanzamientos emblemáticos.

Su salida marca el final de 27 años en la destilería de Orkney. Motion comenzó su carrera en Edrington en 1998, inicialmente como asistente del gerente de calidad del whisky, antes de ascender a maestro mezclador en 2008. Desde 2018, su enfoque se centró exclusivamente en Highland Park, donde se hizo conocido por su meticuloso estilo de mezcla y su profundo conocimiento de la destilería. Al reflexionar sobre su carrera, Motion citó el auge de los single malt como la tendencia más transformadora de la industria, señalando que lo desafió a innovar, preservando al mismo tiempo el distintivo perfil de sabor de Highland Park.
Para honrar su legado, Highland Park ha lanzado un whisky de malta de 19 años de edición limitada llamado Sherry Skies. Elaborado a partir de nueve barricas seleccionadas a mano (tres cuartos de barrica de jerez de roble europeo de primer llenado, tres cuartos de barrica de roble americano de primer llenado y tres barricas de bourbon de primer llenado), este whisky exhibe la dulzura jerez y el sutil ahumado que definieron la trayectoria de Motion. Embotellado con un 48,8 % de alcohol por volumen y con un precio de 265 libras esterlinas, solo 1200 botellas están disponibles a través de la destilería, su tienda insignia y en línea.
El sucesor de Motion, Marc Watson, asume el cargo con más de 11 años de experiencia en el sector, incluyendo puestos recientes como maestro mezclador de The Famous Grouse y Naked Malt. Watson ha pasado los últimos seis meses trabajando junto a Motion para sumergirse en los whiskies añejos y la esencia del sabor de Highland Park. Aporta una reputación de precisión y creatividad, habiendo sido galardonado con el premio al Gerente de Destilería del Año de Icons of Whisky.
Watson expresó su admiración por la filosofía de "diferente por naturaleza" de Highland Park y enfatizó su compromiso con mantener la calidad de la marca, a la vez que presentó su propia visión creativa. Motion, por su parte, expresó su confianza en la capacidad de Watson para impulsar la destilería, describiéndolo como el custodio ideal del legado de Highland Park.
Al iniciar Highland Park una nueva etapa, Sherry Skies sirve a la vez de homenaje y de transición: un trago de despedida que encapsula la artesanía de Motion y el espíritu perdurable de la destilería.
Lanzamientos recientes de botellas:
Clydeside Velvet Odyssey Edición limitada

La destilería Clyside ha presentado una edición limitada en honor al 20° Aniversario de SWG3 uno de los espacios artísticos más emblemáticos de Glasgow, con espacio para exposiciones, talleres y conciertos. Ubicado en los viejos almacenes del antiguo astillero de Clydeside, son vecinos de la Destilería.
Velvet Odyssey es un whisky madurado en barrica de bourbon y terminado durante 5 meses en Pedro Ximénez. Embotellado a 48.5% sin filtrado en frio y color natural, dice que ofrece notal a toffee, frutas tropicales, roble y chocolate oscuro - una expresión rica que refleja el espíritu creativo del SWG3 y sus colaboradores.
La botella y el envase presentan una obra de arte renovada de Lambie, creada originalmente en 2006 para la tienda de guerrilla Comme des Garçons, ubicada en la entonces planta baja de SWG3, que estaba en proceso de renovación.
La colaboración tiene sus raíces en la relación de larga data entre el director general de SWG3, Andrew Fleming-Brown, y el fundador de Clydeside Distillery, Andrew S. Morrison.
Reflexionando sobre los orígenes del proyecto, Fleming-Brown comentó: "SWG3 era un espacio muy diferente por aquel entonces, con una estética tosca, pero lleno de potencial, con mecánicos de coches como vecinos y un ambiente denso de actividad.
Cuando inauguramos la tienda de guerrilla Comme des Garçons en 2006, a Jim se le ocurrió la idea de coger uno de los Daimler del garaje de coches de bodas de la planta baja y transformarlo con capas de cinta de vinilo psicodélica. Se convirtió en la pieza central: este coche surrealista y colorido, situado en medio de una nave al final de una calle sin salida. Realmente capturó el espíritu de aquella época. El año pasado conseguí recuperar una pequeña pieza del coche, y ahora está en exhibición en la Destilería Clydeside para su lanzamiento. Una bonita manera de reconectar con los inicios al conmemorar nuestro 20 aniversario."
Morrison comentó: "Ver dónde está SWG3 después de 20 años es increíble. Andrew y yo nos conocemos desde niños, y aunque mi carrera me mantuvo alejado durante mucho tiempo, volvía cada pocos años y veía cómo SWG3 evolucionaba habitación por habitación. Ahora, con nuestros negocios ubicados justo al cruzar la calle, nos sentimos como en un momento especial para colaborar en algo significativo.
Sobre el whisky, Morrison añade: "Teníamos una fantástica bota de jerez Pedro Ximénez y decidimos trasegar a la bota de jerez el licor que había estado madurando en barricas de bourbon de primer llenado durante un tiempo para que madurara aún más.
El resultado es una expresión única con una intensidad real, un color profundo y un dulzor natural. Es completamente diferente a todo lo que hemos producido y nos pareció la combinación perfecta para este proyecto."
Buffalo Trace Colonel EH Taylor Jr. Distiller's Council.

La Destilería Buffalo Trace ha anunciado el lanzamiento de Colonel E.H. Taylor, Jr. Distiller’s Council, un whisky bourbon Kentucky Straight de edición limitada, elaborado con equipos y técnicas inventadas originalmente por el propio Taylor. Este lanzamiento se erige como la interpretación moderna más cercana de los bourbons producidos bajo la dirección de Taylor en la Destilería O.F.C (ahora Buffalo Trace) durante el siglo XIX.
Colonel E.H. Taylor, Jr. Distiller’s Council se describe como un whisky con notas de grano, galleta y pastelería, y un paladar con notas de azúcar tostado, caramelo oscuro, crème brûlée, postre de ciruela y turrón.
Colonel E.H. Taylor, Jr. Distiller’s Council se embotella con 50 % de alcohol por volumen (100 grados) en un decantador de vidrio griego de estilo vintage, inspirado en uno que aparecía en un anuncio de bourbon Old Taylor "Receta Original" de la década de 1950. El Consejo del Destilador Coronel E.H. Taylor, Jr. estará disponible en cantidades limitadas a partir de este mes a un precio de venta sugerido de $1,499.99 por botella de 750 ml.
Rebel 10 Single Barrel Bourbon

Lux Row Distillers ha anunciado el lanzamiento en 2025 de Rebel 10 Year Single Barrel Bourbon.
Elaborado con la mezcla de bourbon de trigo de Rebel (68 % maíz, 20 % trigo, 12 % malta) y embotellado con 50 % de alcohol por volumen (100 grados), Rebel 10 Year Single Barrel Bourbon se describe con aromas a vainilla y frutos negros, seguidos de sutiles notas cítricas y a roble, un paladar a caramelo y cítricos, y un final a roble suave y aterciopelado con un toque especiado.
El lanzamiento en 2025 de Rebel 10 Year Single Barrel Bourbon está limitado a 15 600 botellas y estará disponible en todo el país a partir de este mes por un precio de venta recomendado de 99,99 $ por una botella de 750 ml.
Tácnbora Cognac Cask Finish

En Northumberland, se encuentra la destilería Ad Gefrin que ha lanzado un nuevo whisky de edición limitada. Tácnbora Edición Limitada: Acabado en Barrica de Coñac, es una mezcla de lotes pequeños de whiskies escoceses e irlandeses seleccionados y con un acabado en barricas ex-coñac.
Este lanzamiento marca el siguiente paso de la destilería hacia su propio Single Malt, que estará disponible después de 3 años en el 2026. El nombre Tácnbora, tomado del inglés antiguo, se refiere al "abanderado" ceremonial que encabeza las procesiones reales.
Solo se han embotellado seis barricas, lo que supone un lanzamiento limitado de entre 1800 y 2000 botellas numeradas individualmente. El whisky se presenta con una graduación alcohólica natural de 58,6 % vol., no se filtra en frío y tiene un color natural.
Las notas oficiales de cata del Cognac Cask Finish describen un trago complejo y expresivo. En nariz, se perciben notas de miel, pasas y sándalo, con notas de trébol y natillas dulces. En boca, notas de dulce de azúcar y frutos secos dan paso a resina y especias suaves, antes de un final largo con notas de flor de aulaga, miel suave y madera recién aserrada.
Ben Murphy, Director de Destilación de Ad Gefrin, comentó: "El final de coñac aporta un toque de frutos secos y un toque especiado que realza el dulzor característico de Tácnbora. Es un magnífico ejemplo de cómo diferentes barricas pueden realzar un whisky sin perder su esencia."
El Cognac Cask Finish sigue el éxito de ventas de la edición Tácnbora Peated Islay Cask, lanzada en 2023, y se espera que genere un interés similar. Las botellas tienen un precio de 57 £.
El lanzamiento complementa el programa actual Corenkyn Blends de la destilería, una serie exclusiva de whisky de cuatro partes para miembros fundadores, que incluye expresiones anteriores maduradas en barricas ex-Bourbon, Ron y Madeira.
Penderyn, Serpent's Tears

La destilería de Penderyn ha anunciado el lanzamiento de su primer whisky ahumado, Serpent's Tears. Este whisky será el primer whisky ahumado producido en el norte de Gales desde el cierre de Fron Goch hace más de un siglo. Representa un hito significativo para las instalaciones de Llandudno y la industria del whisky galés.
El lanzamiento de Serpent's Tears se realizara a finales del mes de julio 2025, marcando el inicio de una nueva era para la destilería Penderyn que inauguró sus instalaciones en Llandudno en 2021. Bautizado con el nombre del cabo Great Orme, el apodo de la época vikinga, el nuevo whisky combina sabores ahumados y frutales gracias al exclusivo alambique Faraday de la destilería, que opera con un 92 % de alcohol por volumen.
Stephen Davies, director ejecutivo de la destilería Penderyn, declaró: “En julio de este año, lanzaremos nuestro primer whisky de nuestra destilería de Llandudno, Serpent’s Tears, un single malt ahumado y afrutado con aroma a turba. Es un momento de orgullo para nuestro equipo y para el whisky galés en general”.
Las notas de cata oficiales de la maestra mezcladora Aista Phillips describen “un día otoñal en una copa” con aromas a hojas secas, frutos del huerto y humo de madera. En boca, se perciben aromas a turba dulce, crema de vainilla y manzanas horneadas con toques de malta y especias picantes.
Serpent’s Tears se une a la línea 2025 de Penderyn junto con Icons of Wales #12 Copperopolis, que rinde homenaje a la tradición de Swansea en la industria del cobre. La versión de Copperopolis se madura en barricas de vino tinto dulce, lo que da como resultado lo que las notas de cata oficiales describen como aromas florales y afrutados con flor de azahar, melocotón y cereza.
Wales Business Insider reconoció recientemente a Penderyn entre los productores de alimentos y bebidas de más rápido crecimiento de Gales, a pesar de las dificultades generales del sector. La empresa exporta a más de 50 mercados internacionales, manteniendo una disciplina de producción rigurosa.
La destilería también se ha asociado con la cantante galesa Katherine Jenkins y su esposo Andrew Levitas para producir Cygnet Gin en las instalaciones de Swansea Copperworks, diversificando su cartera más allá del whisky.
The Epicurean Three Wood Finish Edición Limitada

Douglas Laing, ha presentado The Epicurean Three Wood Finish, un whisky que combina incluencias de barricas de roble virgen, bourbon y jerez. Esta expresión ha sido embotellada a 54.1% ABV, y se puede encontrar a un precio sugerido de 65 £.
La compañía con sede en Glasgow, conocida por sus maltas Rock Island y otras maltas regionales, ha creado esta versión utilizando tres tipos de madera distintos. El roble virgen aporta notas especiadas y tostadas, mientras que las barricas de bourbon aportan notas de vainilla y miel. Las barricas de jerez completan el perfil con fruta y calidez.
Las notas de cata describen cítricos y vainilla en nariz, con un paladar que destaca por sus especias para hornear, manzana asada y sirope dorado. El final ofrece notas de toffee, frutos negros y roble.
Chloe Wood, gerente de marca de Douglas Laing, afirma sobre este whisky: “Creemos que el sabor se moldea a lo largo de la elaboración del whisky, pero es durante la maduración donde realmente cobra vida. The Epicurean Three Wood Finish es un testimonio de ello, con capas de riqueza, especias y dulzor que se entrelazan para crear una malta de las tierras bajas maravillosamente versátil. Esta edición limitada exhibe el arte de la madera y el whisky en perfecta armonía, reforzando la reputación de The Epicurean como el Maestro de la Versatilidad”.
The Epicurean representa la oferta de whisky de Lowlands de Douglas Laing dirigida a los coleccionistas y aficionados a las rarezas, pues se han elaborado tan solo 1920 botellas.
Falkland Collection Single Malt

Falkland ha presentado su primer single malt destilado en una destilería no revelada de Speyside. Madurado en barricas de jerez oloroso a una potencia alcohólica de 45%.
La colección toma su nombre el burgo real de Falkland en Fife, ubicado a solo 200 metros del Palacio de Falkland, donde el rey Jacobo IV encargó a Fray Jon Cor en 1494 la primera destilación registrada de "aqua vitae".
Speyside , la región productora de whisky más densamente poblada de Escocia, con más de 50 destilerías activas, es la fuente de este embotellado inaugural. El clima templado de la región y sus aguas blandas son conocidos por producir whiskies suaves y refinados que atraen tanto a principiantes como a bebedores experimentados.
Las notas oficiales de cata describen el whisky como: brillante y expresivo con notas a frutas frescas de huerto, malta melosa, vainilla y cáscara de cítricos a la nariz, mientras que en boca lo describe como frutos secos, especias cálidas y roble sutil para crear lo que la compañía denomina "un equilibrio de riqueza y vitalidad".
Si bien los detalles de los precios no se revelaron en el anuncio inicial, la marca se posiciona como “accesible y asequible”, lo que sugiere un precio competitivo destinado a atraer a nuevos bebedores de whisky junto con los entusiastas establecidos.
Comentarios