top of page

Glosario de Whisky: Turba

La turba es un tipo de materia orgánica compactada (principalmente musgos y material vegetal) que se forma a lo largo de miles de años en zonas anegadas. En la producción de whisky, la turba se quema tradicionalmente para secar la cebada malteada, lo que le aporta unos compuestos ahumados distintivos conocidos como fenoles. Si quieres profundizar en el tema puedes leer: Como el humo se convierte en whisky.

Turba. Imagen generada con IA
Turba. Imagen generada con IA

La intensidad y el carácter del humo de turba pueden variar enormemente: desde las notas medicinales de yodo hasta un asado a las brazas. No todo el whisky escocés es ahumado con turba, pero la turba continua siendo lo más escocés del whisky escocés y uno de los perfiles de sabor más icónicos y controvertidos del whisky.


Para muchos, el primer sorbo de un whisky con un alto contenido de turba es inolvidable; a menudo se describe como una fogata, carne ahumada, rocío marino o hule quemado. La ames o la odies, la turba es un elemento clave en la identidad cultural del whisky.


¿Sabías que...?

Los niveles de fenol en turba se miden en partes por millón (PPM). Por ejemplo, Laphroaig suele alcanzar alrededor de 40 PPM, mientras que Octomore fácilmente supera las 100.


En resumen: La turba se quema para secar la cebada malteada y los compuestos de la turba se impregnan en el grano. Estos compuestos se conocen como fenoles y aportan el perfil característico de estos whiskies.

Comentários


Tokyo-Whisky-Library-Japan-1440x720.jpg

Viaje a Japón 2025

Nivel 2.png

Cursos y certificaciones

Por el gusto.jpg

Cata del mes

IMG_8723.JPEG

Noche de Burns

bottom of page