Noticias del Whisky 2 de Junio 2025
- Victor Ramos
- 2 jun
- 16 Min. de lectura
La destilería Witchmark lanza un club de miembros
Ubicada en el corazón de Wiltshire, en el histórico pueblo de Fonthill Bishop se encuentra una finca construida en el siglo XVII que ahora alberga a esta destilería en lo que alguna vez fue un granero.
La destilería de Witchmark recién comenzó su producción en 2024, por lo que tendremos que esperar hasta 2027 para probar su primer single malt producido en la destilería. El cual promete ser un producto interesado madurado en roble americano virgen, ex-bourbon y vino tinto.
Mientras esperamos su primer whisky, la destilería ha creado un programa de fidelización llamado The Witchmark Club, una oportunidad de formar parte de la historia de esta destilería y de paso del whisky inglés. Recordemos que el recién creado Gremio del Whisky Inglés (febrero 2025) se ha propuesto obtener la certificación de Indicación Geográfica para el whisky inglés con el fin de definir claramente los estándares técnicos y que sea reconocido mundialmente como una región y opción para los amantes del whisky.

Además de whisky, el Club también recibirá ginebra artesanal, vodka y cerveza, y los miembros disfrutarán de descuentos exclusivos en todos ellos. La cuota de inscripción es de £900 e incluye acceso anticipado a lanzamientos especiales, 10 botellas de licores de tamaño completo, concursos especiales, eventos, catas exclusivas, tours, experiencias tras bambalinas, regalos y un 10 % de descuento de por vida.
Jon Carson, cofundador y director comercial de Witchmark Distillery, comenta: "El whisky inglés está en su mejor momento: audaz, innovador y sin miedo a romper las reglas. En Witchmark, nos enorgullece formar parte de este emocionante movimiento. Hemos construido nuestra destilería basándonos en valores que nos importan profundamente: autenticidad, procedencia, trazabilidad y un compromiso a largo plazo con la sostenibilidad y las prácticas laborales éticas. Desde el primer día, hemos hecho las cosas a nuestra manera: obteniendo grano local, elaborando nuestra propia bebida base e implementando tecnología moderna para reducir nuestro impacto en las emisiones de carbono. Este enfoque nos ha ayudado a obtener la certificación B Corp, y nos enorgullece ser la destilería inglesa con mayor puntuación hasta la fecha". (Obtuvo una calificación de 124.4, aún por encima de Bruichladdich).
Witchmark está estableciendo un nuevo estándar de sostenibilidad en la producción de bebidas espirituosas con grandes ambiciones para el whisky inglés. Como una de las destilerías de mayor capacidad de Inglaterra, con un alambique de lavado de 5000L y un alambique de bebidas espirituosas de 3200L. Si quieres conocer más sobre el impacto y las políticas de la destilería respecto a su compromiso con la certificación B Corp, puedes revisar su reporte aquí.
Carson continuó: "Nuestros primeros whiskies de malta se lanzarán en 2027, pero el viaje ya ha comenzado. A través de The Witchmark Club, invitamos a la gente a unirse a nosotros con antelación para seguir la maduración de la bebida, disfrutar de acceso anticipado a lanzamientos especiales y participar en experiencias entre bastidores. Esta es una membresía de por vida, donde los miembros siempre tendrán... Un asiento en primera fila para la evolución de nuestra destilería y del whisky que creamos. No se trata de mirar atrás, sino de crear algo moderno, responsable y con carácter. Y esto es solo el comienzo".
Franck Marilly nombrado CEO (director general) de Rémy Cointreau
Rémy Cointreau, propietario de la destilería de Bruichladdich, ha nombrado a Franck Marilly, quien cuenta con más de 30 años de experiencia en compañías de lujo y cosmética como Chanel y Unilever, como nuevo director general (CEO) del grupo tras la dimisión en abril de Éric Vallat. Franck Marilly asumirá funciones el 25 de junio de 2025

A lo largo de su trayectoria, Marilly ha demostrado su capacidad para adaptarse y sobresalir en entornos de alto riesgo, consolidándose como una estratega capaz de unir equipos y transformar organizaciones. Su vasta experiencia en gestión internacional se considera clave para el éxito del grupo Rémy Cointreau puesto que se centra en crecer en el mercado mundial de bebidas espirituosas de lujo, fortalecer sus marcas y optimizar la distribución, tanto en línea como tradicional. Un profundo conocimiento en los mercados clave de la empresa desde una perspectiva local es indispensable para desarrollar el objetivo de crear un vínculo emocional con los clientes y promover el consumo responsable
Marilly expresó: "Es un honor unirme a Rémy Cointreau, cuyos valores están en total armonía con los míos. Como originaria del suroeste de Francia, siento un fuerte vínculo con la tierra y los principios de autenticidad".
Rémy Cointreau es reconocido por su trayectoria centenaria y su excepcional cartera de marcas. Bajo el liderazgo de Marilly se espera que se continue enfocando en su estrategia de valor, promueva el desarrollo e implementación de innovaciones, consolide su presencia en mercados emergentes sin dejar a un lado la responsabilidad social a la vez que cumple con las expectativas de un sector en constante evolución.
Éric y Marilly aseguran trabajar juntos para lograr una transición fluida que le permita a Marilly asumir sus responsabilidades de manera plena a finales del mes.
Marie-Amélie de Leusse, presidenta del consejo de administración, comentó: "Es un placer dar la bienvenida a Franck Marilly. Su amplio conocimiento de los mercados internacionales, su sólida trayectoria y su liderazgo inspirador serán esenciales para afrontar los desafíos futuros".
Continúa: "Estamos convencidos de que Marilly aportará un nuevo impulso al grupo y enfrentará con éxito los desafíos de crecimiento en un contexto macroeconómico y geopolítico complejo. En nombre del consejo de administración, le damos la bienvenida y le deseamos mucho éxito en este nuevo desafío. Finalmente, queremos expresar nuestro agradecimiento a Éric Vallat por su valiosa contribución durante esta transición, que asegura la continuidad y el éxito de nuestra organización".
Morrison Scotch Whisky Distillers (MSWD) nombre nuevo director general
Morrison Scotch Whisky Distillers (MSWD) ha nombrado a Niel Hendriksz, quien ha sido director de ventas desde 2019, sucederá a Richard Bedford como director general.
Jamie Morrison, presidente de MSWD, afirmó: "Niel ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de nuestras marcas y la expansión de nuestro alcance, y me complace darle la bienvenida como director general. Aporta energía, claridad estratégica y una firme convicción de lo que representamos. Su liderazgo será vital para continuar desarrollando un negocio de whisky escocés con una visión global y a largo plazo. Agradezco a Richard su excelente contribución y seguirá participando en el negocio en el futuro".

Después de haber trabajado con Moët Hennessy y Edrington, Hendriksz se unió a la empresa en 2018, y fue nombrado como director de ventas en 2019. Como director de ventas, se dice que ha desempeñado un papel clave en la configuración de la identidad moderna de MSWD, centrándose en el desarrollo de la cartera y la expansión del mercado internacional.
MSWD es una empresa familiar independiente que representa cinco generaciones de la herencia del whisky Morrison.
La empresa estableció su destilería Aberargie cerca de Perth en 2017. Esto marcó el regreso de la familia Morrison a la destilación después de la venta de Morrison Bowmore a Suntory en 1994. Anteriormente, Suntory ya era accionista de Morrison Bowmore durante varios años.
En 1994, Suntory adquirió el 100% de las acciones de Morrison Bowmore Distillers por una cantidad aproximada de 2,3 mil millones de libras esterlinas. Esta fue una de las adquisiciones más significativas de esa época, ya que Suntory se convertía en propietario de algunas de las destilerías más famosas de Escocia.
Se espera que Aberargie lance su primer whisky en 2026, con Hendriksz liderando el lanzamiento.
Bluebird Distilling anuncia una renovación de 2 millones de dólares
Bluebird Distilling, el creador de Sportman Bourbon con sede en Pensilvania está celebrando su décimo aniversario y ha decidido lanzar la casa por la ventana con una renovación de 2 millones de dólares. Mejorará la experiencia de su sala de degustación y agregará una pizzería como parte del proyecto.
Ubicada en Phoenixville, Pensilvania, esta destilería se ha dado cuenta del potencial que tiene el turismo de los amantes del whiskey y ha decidido explotarlo con una remodelación total, pues además de la sala de degustación y la pizzería, se contempla un restaurante/bar con servicio completo, ampliación a su tienda de botellas y mejora a la experiencia minorista.

Jared Adkins, fundador y maestro destilador de Bluebird comenta: "No solo nos estamos expandiendo, sino que estamos evolucionando. Este nuevo capítulo se centra en crear una experiencia más profunda y dinámica para el cliente. Queremos que la gente se reúna, se quede y conecte con todo lo que hacemos: licores, comida, café, conversación. De eso se trata Bluebird".
El elemento central de la renovación es un bar con capacidad aproximada para 30 comensales. El cual ofrecerá además de los productos de Bluebird (whisky, vodka, ron y licores), cerveza y vino locales, así como una amplia selección de café.
La pizzería ofrecerá masa de pizza casera, pan artesanal, sándwiches de temporada y ensaladas frescas, todo diseñado para maridar con la coctelería de la destilería. Mientras tanto el espacio comercial incluirá duelas de barricas de piso a techo, mayor oferta de botellas y se exhibirá la línea completa de licores Bluebird.
El proyecto está a cargo del arquitecto Paul Salvaggio, del diseñador Michael Gruber, del estudio de diseño creativo True Hand Design y del consultor de pizzas Gregorio Fierro. Bluebird Distilling produce bourbon, whisky de centeno, whisky americano de malta, vodka, ginebra, ron, aguardientes de agave y licores. Se espera que los trabajos queden concluidos para invierno de este año.
Continúa la incertidumbre por los aranceles de Trump
El 29 de mayo, el Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos (CIT) dictaminó que los aranceles se introdujeron ilegalmente y dictaminó una orden judicial para remover sus efectos dentro de un plazo de 10 días calendario..
La debacle arancelaria más reciente comenzó en noviembre del año pasado, cuando Trump amenazó con imponer un impuesto del 25% a los productos mexicanos y canadienses . Posteriormente, amplió los impuestos a todo el mundo , antes de imponer una pausa de 90 días para todos los países excepto China .
El último avance fue la recomendación de Trump de imponer un arancel del 50% a los bienes importados de la Unión Europea (UE) a partir del 1 de junio.

Sin embargo, el 29 de mayo, los jueces Gary S Katzmann, Timothy M Reif y Jane A Restani pusieron en jaque sus planes.
Para implementar sus aranceles, Trump invocó la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977 (IEEPA por sus siglas en inglés) para obtener la autoridad necesaria para regular el comercio. Los jueces concluyeron: "El tribunal no interpreta que la IEEPA confiera tal autoridad ilimitada y anula los aranceles impugnados impuestos en virtud de ella".
Agregaron: "La afirmación del presidente de su autoridad para fijar aranceles en el presente caso, sin ninguna limitación en cuanto a duración o alcance, excede cualquier autoridad arancelaria delegada al presidente en virtud de la IEEPA. Por lo tanto, los aranceles, tanto de alcance mundial como de represalia, son ultra vires (fuera de la facultad legal) y contrarios a la ley".
La administración Trump presentó inmediatamente una apelación ante el Tribunal Federal de Apelaciones. La apelación solicitó al tribunal la suspensión de la sentencia emitida por el CIT y cuestiona la decisión e intención de los jueces Gary S Katzmann, Timothy M Reif y Jane A Restani, calificandola de "plagada de errores legales" y alega que "anula los esfuerzos del presidente Trump por eliminar nuestro creciente déficit comercial y reorientar la economía global en igualdad de condiciones".
La apelación alega que los poderes políticos son los que elaboran y trazan la política exterior y el rumbo económico, y no los tribunales, por lo que la sentencia emitida atenta en contra este principio al ser un tema central de la política exterior y que impide al presidente utilizar una herramienta que el Congreso le autorizó a utilizar (IEEPA) para atender negociaciones urgentes con varios países extranjeros sobre futuros acuerdos comerciales.
El Circuito Federal ha decidido ahora congelar temporalmente la orden judicial hasta que se litigue el caso.
Tras el fallo, Trump publicó en Truth Social: “Increíblemente, el Tribunal de Comercio Internacional de EE. UU. falló en contra de Estados Unidos sobre aranceles desesperadamente necesarios, pero, afortunadamente, el panel completo de 11 jueces del Tribunal de Apelaciones de EE. UU. para el Tribunal Federal de Circuito acaba de suspender la orden del Tribunal de Comercio Internacional con sede en Manhattan. ¿De dónde salen estos tres jueces iniciales? ¿Cómo es posible que hayan causado tanto daño a Estados Unidos? ¿Se trata simplemente de odio a "TRUMP"? ¿Qué otra razón podría haber?".
Pero bueno la historia continúa, la incertidumbre se mantiene y ya hemos visto algunas de las consecuencias, como lo son la decisión de diversas destilerías de pausar su producción como el caso de la Destilería Dublin LIberties, que hablamos la semana pasada, o como las casas de subastas han suspendido sus envíos a EE.UU.
El día de ayer (1 de Junio), Trump vuelve a mencionar la situación con la Corte: "Si los tribunales fallan en nuestra contra sobre los aranceles, lo cual no se espera, eso permitiría que otros países secuestraran a nuestra nación con sus aranceles antiamericanos que usarían en nuestra contra. ¡Esto significaría la ruina económica de los Estados Unidos de América!".
Solo nos queda esperar y ser testigos de como se desarrolla este trama.
Brown-Forman ha realizado su primer cambio en su distribución en más de 60 años
Brown-Forman ha implementado una transformación en su red de distribución en Estados Unidos, marcando el primer cambio profundo en más de seis décadas. Esta reorganización, que entrará en vigor a partir del 1 de agosto de 2025, incluye el nombramiento de siete nuevos distribuidores en 13 mercados locales, resultado de un reciente proceso orientado a fortalecer la presencia de la compañía en un entorno cada vez más competitivo dentro de la industria de bebidas alcohólicas.
La compañía con sede en Kentucky busca garantizar que sus marcas —entre ellas Jack Daniel’s, Gin Mare y Woodford Reserve— reciban la atención, inversión y capacidades de comercialización necesarias para prosperar en un mercado dinámico. En este sentido, Breakthru Beverage Group se convertirá en su principal socio distribuidor, cubriendo 14 mercados clave en Estados Unidos y Canadá, y reemplazando en liderazgo a Republic National Distributing Company (RNDC), que anteriormente gestionaba 23 mercados y ahora conservará solo 12. Adicionalmente, la distribución en California y Hawái ha sido transferida a Reyes Beverage Group, consolidando así una red más focalizada y estratégica.

Entre los nuevos actores que asumirán la distribución destacan Johnson Brothers, que operará en Indiana, Minnesota, Nebraska, Dakota del Norte, Dakota del Sur y Texas; Southern Glazer’s Wine & Spirits, que ampliará su cobertura a Luisiana y Nueva York; Columbia Distribution, que gestionará el estado de Washington; Keg 1 River City, que se hará cargo de Kentucky; Specialty Imports, en Alaska; y Oklahoma Spirits Alliance, una coalición de Capital, LDF y Fisher 59 Distributors, en Oklahoma.
Robinson Brown IV, vicepresidente sénior y director general de operaciones de Brown-Forman en EE.UU. y Canadá, explicó que esta reestructuración responde a una visión a largo plazo. Subrayó que “las decisiones se tomaron con gran reflexión y cuidado” y que representan una oportunidad para “fortalecer nuestras rutas al consumidor” en el mercado estadounidense. Esta estrategia fue respaldada por Michael Masick, vicepresidente ejecutivo y presidente para las Américas, quien afirmó que la renovación permite a la empresa “alinearse en torno a una visión común para nuestras marcas y aspiraciones colectivas”.
El contexto financiero ha sido un factor clave en esta reconfiguración. Durante los primeros nueve meses del ejercicio fiscal, las ventas netas de Brown-Forman en EE.UU. disminuyeron un 5%, lo que equivale a una caída del 1% en términos orgánicos. Esta baja se atribuye principalmente a la desinversión del negocio vinícola Sonoma-Cutrer, así como a menores volúmenes de Korbel California Champagnes y Jack Daniel's Tennessee Whiskey. En contraste, Woodford Reserve mostró un desempeño destacado, superando a la categoría general de whisky estadounidense.

La reorganización logística también ha ido acompañada de cambios estructurales internos. En enero, la empresa anunció la eliminación de más de 600 puestos de trabajo como parte de una estrategia de ahorro que apunta a reducir costos anuales por hasta 80 millones de dólares. Asimismo, se comunicó el cierre y venta de una planta de producción de barriles en Louisville, así como una reestructuración del equipo de liderazgo ejecutivo. La compañía también dio por terminada su histórica alianza de 60 años con Korbel Champagne Cellars.
Por otro lado, fuera del mercado estadounidense, Brown-Forman ha continuado su expansión internacional al asumir recientemente el control directo de su cartera de distribución en Italia. Estos movimientos refuerzan el enfoque de la empresa en consolidar su red de distribución global, optimizar su eficiencia operativa y reforzar su posicionamiento en el segmento de bebidas espirituosas premium.
Lanzamientos recientes de botellas:
The Midgie

La destilería Ardnamurchan, propiedad de Adelphi, ha vuelto a lanzar expresión de single malt conocida como The Midgie, que ahora está disponible a nivel mundial.
El whisky recibe su nombre de una "pequeña plaga traviesa" que infesta las Tierras Altas Occidentales de Escocia cada verano. Se trata del Highland Midge o Mosquito de las Tierras Altas o Culicoides impunctatus por su nombre científico.
La edición 2025 es una combinación de whisky turbado y no turbado destilados en 2017, 2018 y 2019. Combina un 50 % de barricas de bourbon ex-estadounidense, un 48 % de barricas de oporto y un 2 % de barricas de jerez. Se trata de una combinación de un 75 % sin turba y un 25 % con turba. Embotellado a un 48% ABV, se dice que el whisky muestra notas dulces, ahumadas, saladas y de flores de verano.
Alex Bruce, director general de Adelphi Distillery, declaró: "Con su segunda temporada como whisky de malta, Ardnamurchan The Midgie está expandiendo sus alas más que nunca. Un frenesí de frutas tropicales y frescas de verano se combina con nuestro perfil marítimo de las Tierras Altas Occidentales, aportando persistencia y sabor".
Midgie está limitada a 16.500 botellas en todo el mundo. Estará disponible a partir de junio y su precio de venta recomendado es de 55 £ (74 USD).
Cada botella tiene un código QR en la etiqueta posterior, que permite a los consumidores conocer el origen del whisky y la composición de la barrica.
Lochlea Cask Strength Batch No. 3

La destilería Lochlea, con sede en Ayrshire, ha presentado su tercera edición de la serie anual Cask Strength. En esta ocasión nos presentan un whisky que combina jerez oloroso con turba de Islay, es el primer lanzamiento de whisky single malt con dicha combinación que ha presentado la destilería.
La expresión anterior, el Barch 2 del 2024, fue un whisky añejado en barricas de ex-vino rejuvenecidas y barricas de Pedro Ximénez y jerez oloroso. La expresión del 2023 e inicio de esta serie que no se ha confirmado el número total previsto, fue madurado en barricas de bourbon y barricas de jerez oloroso.
Se dice que este lanzamiento representa un hito significativo para la maestra mezcladora de la destilería, Jill Boyd, quien se incorporó a la destilería finales del 2024 y es la responsable de la selección y mezcla del Lote Tres de Cask Strength de principio a fin. Por lo que es el primer whisky totalmente bajo su cargo.
Es una expresión desafiante, quizá para reafirmar su posición o marcar un antes y después de su llegada. Boyd seleccionó whiskies añejados en botas de jerez oloroso y barricas de turba ex-Islay. El whisky presenta aromas de frutos rojos maduros y humo de barbacoa, seguidos de sabores de cerezas, melaza oscura, pastel de jengibre, centeno tostado y humo de madera carbonizada en el paladar.
Boyd comentó sobre el nuevo lanzamiento: "Estoy especialmente orgullosa del Cask Strength Batch 3, ya que ha sido mi primera oportunidad de diseñar uno de nuestros whiskies desde su concepción hasta su embotellado, dejando mi propia huella en nuestra gama. Quería traspasar los límites del estilo de nuestra casa con algo audaz y diferente".
Lochlea Cask Strength Batch 3 se ofrece sin filtrar en frío con un 59,8 % ABV y se encuentra a apartir de esta semana disponible en UK a un precio de venta recomendado de £67 (US$91).
The London Distillery Company Renascence – The Revival Release

The London Distillery Company (TLDC) inicia una nueva era con la presentación de Renascence – The Revival Release, un whisky single malt que marca su regreso al mundo del whisky desde su reapertura a inicios del 2025.
TLDC fue fundada en 2011 y se convirtió en la primera destilería de whisky en Londres desde el cierre de Lea Valley Distillery en 1903. Desde su trinchera en Battersea, ganó una merecida reputación por combinar técnicas tradicionales con una visión moderna.
Sin embargo, esta innovación no fue lo suficiente para el mercado cerrando en 2020, tres años más tarde la compañía fue adquirida por Gleann Mòr Spirits, un embotellador independiente y productor de bebidas que se ganó un nombre por su serie llamada Rare Find. Una serie de lanzamientos limitados de barricas únicas, a menudo provenientes de destilerías escocesas reconocidas.
En enero de 2025 Matt McKay, fue nombrado Director General y Maestro Destilador de TLDC, su nombramiento marca una nueva etapa para la destilería. Matt antes de unirse a TLDC, McKay desempeñó roles clave en otras destilerías de renombre. Fue Director de Creación de Whisky y Outreach en Dunphail Distillery, ubicada en Speyside, donde colaboró estrechamente con el fundador y maestro destilador Dariusz Plazewski. Así que podemos esperar algo interesante de este lanzamiento inaugural.
Renascence —término que significa el resurgimiento de algo que estaba inactivo— ha sido elaborado a partir de las últimas barricas producidas por TLDC durante su etapa original entre 2011 y 2020. Este single malt londinense está hecho con Plumage Archer, una histórica variedad de cebada que fue ampliamente utilizada en la elaboración de whisky a principios del siglo XX.
The London Distillery Company Renascence – The Revival Release es una edición limitada de 410 botellas, embotellada con un grado alcohólico de 58% ABV, y estará disponible exclusivamente a través de Berry Bros. & Rudd a partir del 6 de junio, con un precio recomendado de £89.00. Madurado en una combinación de barricas reutilizadas y barricas de jerez de primer llenado, se dice que el whisky presenta un perfil distintivo pero armonioso, que honra el pasado pionero de TLDC y anticipa las innovaciones venideras.
Hablando sobre el lanzamiento de Renascence, Matt declaró:
"The London Distillery Company estaba adelantada a su tiempo, defendiendo la producción patrimonial y de lotes pequeños mucho antes de que el mercado estuviera preparado para adoptar esos valores. Hoy, esa visión encaja perfectamente con los gustos cambiantes de los consumidores modernos. Renascence no representa solo un nuevo embotellado, sino el renacimiento de la visión original y creativa de la destilería. Es un privilegio continuar con ese legado y dar forma al próximo capítulo de TLDC. Aunque actualmente operamos como una destilería sin instalaciones propias, nuestra ambición es clara: volver a nuestras raíces en la destilación y restablecernos como una fuerza creativa dentro del whisky inglés."
Gordon & MacPhail concluye la línea Mr. George Legacy con un Glen Grant 70 años

Gordon & MacPhail presenta su whisky más antiguo de Glen Grant hasta la fecha, un single malt de 70 años, el cual marca el final de la serie Mr. George Legacy. Una colección que rinde homenaje a George Urquhart, miembro de la segunda generación de la familia propietaria de Gordon & MacPhail, quien se considera como una figura clave en la compañía y en la promoción del whisky escocés.
La serie Mr. George Legacy comenzó en 2021 con el lanzamiento de un whisky de 67 años, destilado en 1953 y ha continuado con ediciones de 64 años, destilado en 1957, 63 años, de 1959 y un 65, de1958. Cada lanzamiento ha sido una oportunidad para celebrar el legado de Mr. George y su dedicación al arte de la destilación.
Este Glen Grant 70 años fue destilado el 24 abril de 1954 y madurado en una bota de jerez identificada con el número 1823 por siete decadas hasta ser embotellado en enero 2025 a fuerza de barrica de 50.5% ABV, y se ha descrito como una expresión "extraordinariamente fina", con una complejidad notable y una vivacidad sorprendente para su edad. El whisky presenta notas de vainilla, manzana roja, nuez, cascara de naranja, chocolate oscuro y aromas tostados a café y roble.
Con solo 130 botellas disponibles, a un precio aproximado de £8,000 (US$10,850), este lanzamiento concluye la serie Mr. George Legacy, pero el legado de George Urquhart continúa vivo en cada gota de estos excepcionales whiskies.
Charles MacLean, escritor y experto en whisky, añadió:
“Mr George se unió a su padre, John, en el negocio familiar en 1933. Durante los siguientes 70 años, estableció relaciones estrechas con destilerías de toda Escocia. Se le considera, sin duda, el principal experto mundial en la combinación de espíritu, roble y tiempo, y es justamente descrito como ‘el padre del whisky de malta’.
Esta última edición de la serie es sorprendentemente vibrante para un whisky tan añejo, pero con la complejidad de múltiples capas que sólo puede desarrollarse mediante una larga maduración en el barril adecuado. Un whisky digno de Mr George Urquhart, quien habría seleccionado la barrica y estaría orgulloso del resultado.”
Experience the magic of egypt—walk through timeless temples, cruise past desert landscapes, and dive into rich traditions. Ideal for history lovers, couples, and families. Enjoy a well-crafted package with flights, stays, and local experiences included.
A flogger gives you just the right balance between fun and control. If you're looking to spice up your play with soft or sharp sensations, Adultscare offers a range of floggers to suit every mood and style.