Noticias del Whisky 09 de Junio 2025
- Victor Ramos
- hace 5 días
- 15 Min. de lectura
Actualizado: hace 4 días
Nueva era para el Comité de Ardbeg
Ardbeg ha logrado posicionarse como una marca con una base de fieles seguidores bastante grande, la cual ha sido reconocida y atendida por algo llamado el Comité de Ardbeg. El Comité es el club de fans oficial de la destilería, fundado en el 2000 por iniciativa de la misma marca con la misión de garantizar que "las puertas de Ardbeg nunca vuelvan a cerrarse". Este club ahora cuenta con más de 200,000 miembros en más de 130 países, y ofrece entre otras cosas ofertas de botellas limitadas, noticias y otras formas de interactuar y recompensar a los fans más apasionados.

Este año, la comunidad celebra 25 años del Comité de Ardbeg e inaugura una nueva era con el retiro de Jackie Thomson, quien pasa la antorcha a la maestra mezcladora, Gillan Macdonald y Bryony McNiven, la planificadora del Centro de Visitantes, quienes tendrán el rol de copresidentes del Comité. Es la primera vez que hay copresidentes en los 25 años del Comité, la decisión busca fortalecer la conexión entre Ardbeg y su base global de fans.
Al reflexionar sobre su tiempo en Ardbeg, Jackie dijo: "Tengo una mente llena de recuerdos fantásticos. Desde los extravagantes disfraces que me puse para el Día de Ardbeg hasta los espectáculos musicales que organizamos. Hemos sobrevivido a cortes de electricidad, experimentos alocados y una pandemia mundial. Hemos recibido fiestas de bodas, equipos de filmación y a muchos miembros del Comité que han viajado a Islay. Ha sido un verdadero privilegio conocerlos a todos.
Así mismo comenta sobre las dos mujeres que toman su lugar: "No podría pensar en dos mujeres mejores a quienes pasarle el testigo. Bryony ha trabajado conmigo como Planificadora del Centro de Visitantes de Ardbeg durante los últimos siete años. Y Gillian es, nada menos, la Maestra Mezcladora de Ardbeg. Juntas comparten un conocimiento único de Ardbeg, el whisky, y de Ardbeg, el lugar."
Gillian y Bryony, antiguas compañeras del Equipo de Creación de Whisky de Ardbeg, comparten una profunda pasión por la destilería y grandes ambiciones de futuro. Basándose en el legado de Jackie, planean ir aún más allá, acercando la voz del Comité más que nunca al corazón de la elaboración del whisky de Ardbeg. Gillian declaró: "No hace falta decir que nuestro Comité y todos en Ardbeg echaremos mucho de menos a Jackie. Es una persona muy importante, pero Bryony y yo haremos todo lo posible como copresidentas, ¡quizás cada una con un puesto!".
Mientras tanto Bryony, siguiendo los pasos de su padre, quien trabajó en Ardbeg durante 35 años, comentó: "He vivido y respirado Ardbeg toda mi vida, siendo hija de un destilador. Durante un tiempo, trabajé en Suecia como embajadora de la marca Ardbeg, antes de trabajar junto a Gillian en el Equipo de Creación de Whisky. Pero la destilería es mi pasión, así que ahora estoy de vuelta en Islay, donde mi trabajo en el Centro de Visitantes es hacer de Ardbeg la destilería más acogedora del mundo. Como presidenta del Comité, estoy deseando retomar lo que Jackie dejó: compartir buenos tragos, difundir el amor por Ardbeg y ¡divertirme!".
Bueno ya que hemos hablado de esta nueva era para el Comité, el cual marca un cambio significativo a los 25 años de su fundación, también te invitamos a leer sobre su nuevo lanzamiento conmemorativo para los miembros del Comité. Solo recorre hacia abajo hasta los nuevos lanzamientos de la semana.
Macallan renueva su identidad visual (Cambia de imagen)
Después de haber terminado con las celebraciones de su 200° aniversario, The Macallan nos presenta su nueva imagen, una colaboración conjunta con el ya conocido diseñador gráfico David Carson, en tres de sus gamas principales que se lanzarán este mes. Double Cask, Sherry Oak y la Colección Colour presentarán nuevas identidades visuales a partir de junio 2025 en Estados Unidos y de ahí de forma global.
David Carson, es el diseñador de confianza, podemos decir que ya es como de la casa, pues colaboró en 2020 con la colección de Macallan Concept, es el creador del diseño original de Colour Collection en 2023 y su trabajo ahora se extiende a la gama base de la destilería.

El rediseño visual viene después de la celebración de los 200 años de la destilería y los cambios visuales hacen referencia a los métodos de producción de la marca. La botella tiene una nueva forma, la cual se inspira en la arquitectura de la destilería. “Al igual que el whisky, el diseño se basa en el equilibrio. Con The Macallan, quise crear una identidad visual que respetara su rica historia y reflejara su espíritu vanguardista”, dijo Carson. “Cada detalle, desde el diseño de la etiqueta hasta la forma de la botella, es un homenaje a la maestría que hay detrás de cada trago”.
Las etiquetas también han tenido su retoque. La etiqueta triangular en el hombro de la botella que aparece en las tres colecciones representa el Triángulo del Jerez, la región de donde Macallan obtiene sus barricas sazonadas. La etiqueta del reverso ahora contiene las notas de catas y el perfil de las barricas. También agregaron un QR con tecnología anti-falsificación que facilita la trazabilidad del producto y ofrece al consumidor información adicional sobre cada producto.
Jaume Ferras, Director Creativo de The Macallan, explicó el enfoque de la marca: "The Macallan nunca se ha estancado y nunca lo hará. Esta nueva identidad distintiva ofrece multitud de claves visuales para contar nuestra historia, desde el sazonado de jerez hasta las barricas de roble americano y europeo, que contribuyen a los complejos perfiles de sabor y aroma de cada botella de The Macallan".
Se menciona que los cambios son meramente estéticos y el whisky no se ha modificado. La intención es darle una nueva identidad visual a las botellas.
PRAKAAN, el primer single malt de Tailandia llega al escenario global.
International Beverage ha anunciado el lanzamiento global de PRAKAAN, el primer single malt de Tailandia, tras su exitoso debut en los mercados nacional y asiático el año pasado. Mientras que en Escocia se enfrenta a la huelga de trabajadores y a paros programados en todas sus destilerías, este lanzamiento marca un hito importante para la compañía, pues añade una nueva dimensión a su galardonado portafolio de bebidas espirituosas.
Elaborada en la destilería PRAKAAN, en el norte de Tailandia, la gama debutará con tres expresiones, 2 sin turba y 1 con turba muy al estilo escocés: PRAKAAN Select Cask, PRAKAAN Double Cask y PRAKAAN Peated Malt. Se lanzará inicialmente en Reino Unido, Francia y Alemania en 2025, seguido de EE.UU y otros mercados.

Cada whisky muestra los recursos naturales y la artesanía únicos de Tailandia. PRAKAAN obtiene el agua para su whisky de una fuente ubicada a una profundidad de 200 metros bajo tierra. La cebada, tanto turbada (a 45ppm) como la no turbada es importada del Reino Unido. La molienda se realiza en un molino de rodillos Bühler con capacidad de 3 toneladas.
El tanque de maceración (mash tun) es de acero inoxidable con un volumen de 40m³, diseñado para procesar 8 toneladas de malta por lote. La fermentación tiene una duración aproximada de 65 horas.
La destilación se realiza en alambiques de cobre fabricados en Escocia por Forsyth & Sons Ltd. La primera destilación utiliza dos alambiques de lavado con forma de bola, cada uno de 6,58 metros de altura. La segunda destilación se realiza en dos alambiques de forma similar, cada uno a 5,59 metros.
Lo distintivo de PRAKAAN son sus almacenes subterráneos construidos a 3 metros bajo tierra y cubiertos con 4 metros de tierra para un aislamiento climático natural. Cada almacén puede almacenar entre 30.000 y 50.000 barricas. El whisky madura en una combinación de barricas de ex-bourbon estadounidenses y barricas de roble ex-jerez español, almacenadas en palés para un envejecimiento eficiente y la gestión del espacio.
Curiosamente, los detalles específicos sobre la fecha de producción inicial de la destilería no están disponibles públicamente, considerando que es un whisky con perfiles y producción similar al escocés, se puede suponer que fue como mínimo hace 3 o 4 años. Esperamos tener la oportunidad de probarlo un día.
PRAKAAN es destilado en Kamphaeng Phet, una provincia ubicada en el Complejo Forestal Occidental de Tailandia, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este rico entorno, con su clima cálido y húmedo y abundante agua de manantial natural, crea las condiciones ideales para la producción de whisky de alta calidad. El nombre de la destilería, PRAKAAN, que significa "muralla" o "fuerte", rinde homenaje a las antiguas fortificaciones que protegían la región.
La Serie Tribura es el nombre estos tres whiskies inaugurales, llamados así por las tres capas fortificadas de la antigua muralla de Kamphaeng Phet, dando entender que la destilería busca identificarse con la historia y cultura tailandesa. Según la nota oficial, cada una de las tres expresiones ofrece un perfil de sabor único, pero todas comparten notas distintivas de frutas tropicales y dulzura avainillada como sello distintivo de un carácter tailandés.
Verónica Amago, Directora Global de Ventas de International Beverage, declaró: "Este es un día histórico para nuestra empresa y para Tailandia, ya que lanzamos el primer single malt whisky del país al escenario mundial. La destilería PRAKAAN es el resultado del cuidado, la precisión y una planificación experta, y nuestro whisky se define por la habilidad y la experiencia de nuestro formidable equipo de creación de whisky en Kamphaeng Phet. La recientemente premiada Serie Tribura inaugural celebra su logro. Nos enorgullece y honra compartirla hoy con el mundo".
Se espera que el whisky en los principales mercados tenga un precio aproximado entre $70 y $90 USD en su presentación de 700ml y estará disponible en las principales tiendas especializadas de cada país.
La República Popular de China se está convirtiendo en una potencia productora de whisky
China, una nación donde hasta hace unos años cualquier otra bebida distinta a la cerveza y el baijiu era prácticamente desconocida comienza a revelar una nueva e intrigante tendencia que modifica el panorama mundial del whisky. Si bien el baijiu continúa representando un 97% del mercado nacional de destilados y el brandy es el principal destilado importado, representando el 68% del valor total de las importaciones, el whisky ha forjado su propio nicho y éste se encuentra en crecimiento. China emergió como el cuarto mercado mundial de whisky en valor, con un crecimiento proyectado impresionante de 88% entre el 2023 y 2026.
El whisky llegó, aún antes de que la China actual existiese, a finales de la dinastía Qing, apareciendo en círculos diplomáticos y sobreviviendo a 3 países distintos (El imperio chino, La República de China y La República Popular de China) hasta la última década del milenio pasado, cuando la renovación del comercio y la adopción de Occidente reavivaron el interés. Para la década de 2010, actores internos como extranjeros comenzaron a tener mayor presencia, liderados por Kavalan de Taiwán y local por Daiking de la provincia de Fujian. Para el 2021, también conocido como el "Año Uno" del whisky chino, el mercado había crecido sustancialmente. Las importaciones de whisky se dispararon, convirtiendo a China en el quinto mercado más grande para las exportaciones de whisky de Reino Unido en 2023, valoradas en 237 millones de libras esterlinas (eso significó menor disponibilidad de whisky para mercados menores).
Como dato curioso, ese mismo año, las importaciones de whisky japonés experimentaron un descenso del 27.45%, afectados principalmente por los cambios políticos y los acuerdos comerciales que llevaron a una reducción significativa de la demanda.
Las principales ciudades han experimentado un aumento en el número de bares y restaurantes que ofrecen whisky, de ser una bebida para expatriados ha ser una bebida que los consumidores más jóvenes buscan tanto en coctelería como en colecciones premium. Este creciente interés no solo ha impulsado las importaciones de whisky, consolidando la presencia de marcas como Chivas Regal, Johnnie Walker y Jack Daniels, sino que también ha sentado las bases para una industria nacional floreciente.
Actualmente existen más de 40 destilerías que producen whisky repartidas por todo el país, desde las montañas cubiertas de niebla de Sichuan hasta las costas de Zhejiang. Así como toda industria incipiente hay productores que buscan el hilo negro, otros que están perdidos y algunos que han entendido el producto. Por lo que, ha medida que los productores chinos se ponen a la altura y se preparan para cautivar a un mercado creciente veremos muchos proyectos y quizá en algún momento un whisky que destaque en el escenario mundial.

Pernod Ricard inauguro Chuan, su primera destilería de whisky en el país. Se ubica a solo dos horas de Chengdu a los pies del monte Emei, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en la provincia de Sichuan. Aquí Alexandre Ricard, director ejecutivo del grupo Pernod s enfrentó a los desafíos planteados por la pandemia de COVID-19 para completar el proyecto de 118 millones de libras que comenzó a construirse en 2019 y presentó su primer whisky a finales de 2023.
The Chuan produce whisky al estilo escocés, Single Malt, con cebada procedente en parte de China e importada de Escocia. El master distiller es Tao Yang quien estudió y se formó en Escocia a través del programa de mentoría Heritage master distillers de Chivas Brothers y bajo la tutela de Sandy Hyslop, maestro mezclador de Royal Salute. El proceso de fermentación es inusualmente largo, hasta 100 horas, para realzar la complejidad del whisky. La destilación consta de un proceso de dos etapas: comienza en un alambique de lavado de 20 000 litros y termina en un alambique de 14 000 litros.

La maduración se realiza en tres tipos de barricas de roble de diferentes continentes: Barricas de jerez español, barricas de bourbon americano y barricas de Quercus mongólica, misma especie que el roble japonés Mizunara, originarias del monte Changbai (antes conocido como Dan Dan Da Lin), se dice que este roble infunde al whisky con aromas exóticos como cáscara de mandarina seca, sándalo y madera de agar. El uso de este roble imparte una sensación distintiva que evoca según Tao Yang "el encanto de los templos chinos".
Sin embargo, Pernod Ricard no es el único gigante interesado en el juego del whisky chino. El 15 de diciembre de 2024, Diageo inauguró la destilería de whisky YunTuo en Eryuan, en la provincia de Yunnan. La inversión fue de 94,21 millones de libras. Las instalaciones vanguardistas resaltan la ambición de Diageo de crear un whisky único en China, que cautive la imaginación de los aficionados al whisky de todo el mundo y consolidar a China como un actor en la narrativa mundial del whisky. El nombre de la destilería refleja su esencia geográfica. "Yun" (nube) evoca la impresionante belleza de las tierras altas de Yunnan, mientras que "Tuo" (exploración) simboliza el compromiso de traspasar los límites de la artesanía del whisky. Ubicada a 2100 metros sobre el nivel del mar, con cuatro grandes alambiques importados, YunTuo busca conectar con los consumidores chinos y posicionar a Yunnan en el mapa mundial del whisky.
Enfrentándose a estos competidores, los gigantes locales productores de baijiu, vino y cerveza, como Langjiu, Grace Vineyard, PandaBrew y Tsingtao Brewery, están impulsando la diversificación del whisky chino. Entre estos pioneros, la destilería Laizhou, propiedad de Shanghai Bacchus Liquor (Bairun), destaca por su ambiciosa capacidad de producción y su enfoque en la elaboración del whisky.
Ubicada en Qionglai, Sichuan, provincia que produce el 50% del baijiu de China, la enorme escala de Laizhou evoca comparaciones con la destilería Roseisle de Diageo en Escocia. Con una superficie de 146.000 metros cuadrados, Laizhou está equipada con ocho alambiques de diferentes diseños y siete alambiques de columna con un total de 334 platos, lo que permite una capacidad de producción anual de 30,1 millones de litros de alcohol puro. Laizhou es una de las pocas destilerías del mundo, junto con nombres destacados como Roseisle o The Lakes, que cuenta con sistemas de alambique con condensadores de acero inoxidable y de tubo de cobre tradicionales. Esta flexibilidad permite a Laizhou producir una amplia gama de estilos de whisky.
Mientras tanto, la familia francesa Camus, en colaboración con la destilería Gujinggong, aspira a crear un whisky chino excepcional. Ryan Camus, miembro de la sexta generación de la familia, es experto en la comercialización del baijiu en Europa y comprende la importancia crucial de sumergirse en la cultura del baijiu para triunfar en el mercado chino.
La producción y el consumo de bebidas espirituosas en China, profundamente arraigadas en la tradición del baijiu, también influyen en la evolución de las tendencias del mercado. La adopción de una nueva norma nacional para las bebidas espirituosas chinas en 2022, que exige que el baijiu se elabore a partir de granos sin aditivos. Este cambio regulatorio refleja los valores que Ryan Camus pretende incorporar al proyecto de whisky, que comparte la misma base de granos, lo que justifica aún más la alianza con Gujinggong, una destilería de baijiu con más de 1800 años de historia y una amplia experiencia familiar. Al combinar técnicas de baijiu y coñac, el whisky busca una complejidad aromática única, con un lanzamiento previsto para 2027-2028.
Las diversas regiones de China ofrecen una variedad de materias primas y una selección innovadora de barricas. Destilerías como Holyland en Yunnan y Tianyoude en Qinghai utilizan cebada local, mientras que otras, como la Destilería Nine Rivers de Fujian, importan ingredientes.
Las innovadoras técnicas de maduración de algunas destilerías incluyen el uso de barricas envejecidas con productos regionales como vino local, té y licores de frutas, como se observa en Loom & Shuttle Spirits en Penglai y Gisbelle en Yantai, ambas en la provincia de Shangdong, lo que les aporta un toque distintivo. Proyectos futuros, como la maduración en cuevas de la Destilería Chun'An, buscan aprovechar entornos naturales para lograr sabores únicos.
Lanzamientos recientes de botellas:
Ardbeg Eureka

Este lanzamiento no es tan reciente, dependiendo del país de residencia, quizá ya esté a la venta o no, pero lo he incluido el día de hoy por la noticia del nombramiento de Gillian Macdonald y Bryony McNiven como copresidentes del Comité de Ardbeg.
En caso de que no hayas escuchado de esta botella, es un lanzamiento limitado para celebrar los 25 años del Comité, una combinación de barricas de Bourbon y Jerez Oloroso, embotellado a 52.2% ABV. La cual es el resultado de un ejercicio realizado en 2023, en el cual participaron 100 miembros del comité en una cata a ciegas dirigida por Gillian Macdonald de 5 expresiones vs el Ardbeg 10 años, en la cual los participantes expresaron sus opiniones y votaron por su favorito.
Al final del día, tengo entendido que se consideró el whisky más votado y las opiniones vertidas en el ejercicio para definir el perfil final de esta expresión. Un trabajo en conjunto entre el Dr. Bill Lumsden y Gillian Macdonald.
Es un lanzamiento exclusivo para los miembros del Comité, así que tienes que estar suscrito para poder adquirirla y por supuesto estar en alguno de los países donde se dará distribución.
Redemption Whiskey 18 años
Redemption Whiskey presenta esta edición limitada para el Día del Padre y la expresión más reciente de la serie Ancients.
Madurado por cerca de dos décadas en MGP (Midwest Grain Products) Distilley en Lawrenceburg, Indiana, Redemption 18 años fue seleccionado y embotellado por el maestro mezclador Alan Kennedy. El bourbon fue madurado en barricas carbonizadas de roble americano y embotellado sin filtrado en frio para conservar todas las propiedades y carácter del whiskey.

Kennedy comentó sobre esta expresión: "Redemption Bourbon 18 años es una de las expresiones más raras y complejas que hemos tenido el privilegio de lanzar. Redemption es todo sobre carácter y espíritu. Elaborar un bourbon de esta edad y calidad es extremadamente raro, y cuando probé el líquido supe que merecía ser compartido. Es un momento de orgullo tanto para mí como para Redemption, y una oportunidad para mostrar el extraordinario potencial de nuestras barricas más antigua a los fans de Redemption, coleccionistas de bourbon y principiantes por igual."
Las notas de cata proporcionadas por Redemption Whiskey indican que este lanzamiento presenta notas de mermelada de cereza y canela en nariz, seguidas de maíz dulce y cuero en boca. El sabor concluye con un final de medio a largo con toques de roble y vainilla.
Redemption 18 años es una expresión limitada de tan solo 2400 botellas y se espera que salga a un precio de venta sugerido al público de $399.99USD. El lanzamiento estará disponible en preventa en la tienda en línea y en el Reserve Bar a partir del Día del Padre, se contempla que se agote rápidamente.
Redbreast 15 edición de aniversario
Una edición limitada del clásico Redbreast 15 años es el protagonista para celebrar el 20° aniversario de la marca. Redbreast 15 años debutó por primera ocasión en 2005 y desde entonces ha sido símbolo de calidad de esta marca. Esta nueva expresión embotellado a fuerza de barrica con un 56.3% de alcohol por volumen y maduró en una combinación de barricas de bourbon y jerez oloroso.

Dave McCabe, maestro mezclador de Redbreast afirma: "Este lanzamiento celebra todo lo que representa Redbreast 15 años: herencia, artesanía y carácter, embotellado a la graduación alcohólica de su barrica, permite que el whisky muestre plenamente su complejidad y vitalidad. Seleccionar 15 barricas para esta expresión fue una decisión significativa, que conecta la edad del whisky con su historia de creación".
El sitio web nos describe este whisky como fresco con notas cítricas brillantes, matices herbales y un vibrante carácter especiado, junto con frutos secos y roble tostado. Y estará disponible a partir de mediodía del 11 de junio a través de la Colección de la Destilería de forma exclusiva por 148USD.
Cada botella lleva un sello de lote, que marca su lugar como parte de una edición única. Los fans de Redbreast, que suelen apreciar las sutiles diferencias entre lotes, encontrarán mucho que descubrir en esta singular expresión.
Este lanzamiento también se suma a la campaña global de marca de Redbreast, "Quite the Find", que celebra la alegría de descubrir tesoros ocultos, ya sea un whisky extraordinario o una historia única. Este tema cobra vida recientemente gracias a la colaboración de Redbreast con el actor Andrew Scott y al premio al cortometraje Redbreast Unhidden en el Festival de Cine y Televisión SXSW.
El maestro mezclador emérito Billy Leighton añadió: "Cuando se creó Redbreast 15, se concibió como un lanzamiento único. Su éxito rotundo lo convirtió en parte permanente de nuestro portafolio. Esta edición con la graduación alcohólica de barrica captura el espíritu de ese momento original, ofreciendo un whisky que resulta a la vez profundamente familiar y emocionantemente nuevo. Es un homenaje audaz a nuestros fans y un recordatorio de que cada lote, como cada Redbreast, tiene su propia personalidad única".
Respecto a lo que mencionó Billy, considero que algo pasado sucedió con la expresión de 18 años que se presentó al mercado con un juego de barricas y su éxito fue tal que en el 2024 de incorporó como parte de la gama base de la destilería.
Por cierto, como hemos mencionado anteriormente, muchas de las destilerías en Irlanda han pausado su producción y Redbreast, producida por Irish Distillers en la destilería de Midleton, en Cork no es la excepción. Así que este lanzamiento se realiza con una destilería en pausa desde Marzo 2025 y en medio de un clima de negocios incierto, lo que demuestra la confianza que hay en una marca tan apreciada como Redbreast.
Comments